Trauma acústico
- Club de Caza Mayor, Menor y Tiro, Conservación Tierra de Palmares
- 6 oct 2015
- 2 Min. de lectura

El TRAUMA ACÚSTICO es una lesión a los mecanismos auditivos en el oído interno, debido a un ruido muy fuerte.
Causas
El trauma acústico es una causa común de hipoacusia sensorial. El daño de los mecanismos auditivos dentro del oído interno puede ser causado por:
Una explosión cerca del oído
Disparar un arma de fuego cerca del oído
Exposición prolongada a ruidos altos (como música a alto volumen o maquinaria ruidosa)
Síntomas
Hipoacusia parcial que generalmente involucra la exposición a sonidos de tono alto. La hipoacusia puede empeorar lentamente.
Ruidos, zumbidos en el oído (tinnitus).
Pruebas y exámenes
El médico por lo general sospecha trauma acústico si la hipoacusia se presenta después de la exposición a un ruido. Una audiometría puede determinar qué tanta audición se ha perdido.
Tratamiento
Es posible que la hipoacusia no sea curable. El objetivo del tratamiento es proteger el oído de un daño mayor. Se puede necesitar la reparación del tímpano.
El uso de un audífono puede ayudarle con la comunicación. Usted también puede aprender habilidades para enfrentar esto, como la lectura de labios.
Expectativas (pronóstico)
La hipoacusia puede ser permanente en el oído afectado. El uso de una protección para el oído al estar entorno a fuentes de sonidos fuertes puede evitar que la hipoacusia empeore.
Posibles complicaciones
La hipoacusia progresiva es la principal complicación del trauma acústico.
También se puede presentar tinnitus (zumbido en el oído).
Cuándo contactar a un profesional medico
Consulte con el médico si:
Tiene síntomas de un trauma acústico.
Se presenta hipoacusia o ésta empeora.
Prevención
Utilice protectores auditivos u orejeras para prevenir el daño auditivo a raíz de equipos ruidosos.
Sea consciente de los riesgos para su audición de actividades tales como disparar armas de fuego, usar sierras de cadena, o conducir motocicletas o vehículos motorizados para la nieve.
No escuche música a volumen alto durante períodos prolongados.
Nombres alternativos
Lesión de oído; Lesión en el oído interno; Trauma en el oído interno
Comments